Sistemas acústicos de vigilancia

Mediante un conjunto extenso de sensores del mismo tipo (denominado array) constituidos por micrófonos y altavoces que se disponen en un plano con una geometría establecida, y utilizando técnicas (denominadas de conformación de haz) que permiten apuntar el “array” de forma electrónica a un punto del espacio, (sin que la antena tenga que realizar movimiento alguno), se explora una espacio de vigilancia, detectando los objetos que estén presentes, estimando su posición espacial y finalmente realizando una estimación de su trayectoria y sus parámetros cinemáticos (Velocidad, aceleración, etc.). Detectar y encontrar personas son tareas complejas cuando la visibilidad es reducida. Esto ocurre, por ejemplo, si se produce un incendio. En estas situaciones, se generan fuentes de calor y grandes cantidades de humo. En estas circunstancias, la localización de supervivientes mediante cámaras térmicas o convencionales no es posible y es necesario utilizar técnicas alternativas. El reto de esta investigación es la integración de una cámara acústica, basada en un array de micrófonos MEMS, en un vehículo aéreo no tripulado (UAV) para localizar, mediante sonido, a personas que estén pidiendo ayuda.

Publicaciones relacionadas

[table id=37 /]
[table id=38 /]
[table id=39 /]